El Gobierno buscará aprobar el Presupuesto en extraordinarias y volverá a la carga por los dólares del colchón

A medida de que se van acomodando las piezas, el Gobierno comienza a definir la agenda en el Congreso de cara a la segunda mitad del mandato de Javier Milei, quien en su reciente gira por Estados Unidos prometió a empresarios reformas estructurales con eje en la consolidación fiscal, la estabilidad monetaria y apertura de la economía para atraer inversiones.

Con esas metas, el oficialismo ya se fijó prioridades y buscará aprobar, en sesiones extraordinarias, el Presupuesto 2026 y la denominada ley de inocencia fiscal, mediante la cual buscará rescatar los dólares que los argentinos tienen debajo del colchón, una medida que necesitará para engrosar las reservas del Banco Central y cumplir con uno de los compromisos fijados con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Para avanzar con esta estrategia, la Casa Rosada deberá formalizar el llamado a sesiones extraordinarias, medida que se concretará seguramente cuando haya avanzado en las negociaciones con los gobernadores. Este viernes, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, junto al designado ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron con los gobernadores Ignacio “Nacho” Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca).

Paralelamente a las negociaciones del Gobierno, el oficialismo tendrá que definir un nuevo cronograma en Diputados para sacar un nuevo despacho de la comisión de Presupuesto después del 10 de diciembre con la nueva conformación de la cámara, ya que el dictamen conseguido a principios de mes perderá estado parlamentario el 9 de diciembre.

Patricia Bullrich junto a Bertie Benegas Lynch en la comisión de Presupuesto de Diputados. Foto: Juano Tesone.Patricia Bullrich junto a Bertie Benegas Lynch en la comisión de Presupuesto de Diputados. Foto: Juano Tesone.

La intención de los libertarios y de sus aliados es obtener la media sanción en un trámite exprés para que el Senado pueda convertirlo en ley antes de las fiestas de Fin de Año. Hay que tener en cuenta que la Cámara Alta suele respetar el plazo de una semana entre el dictamen de comisión y el debate en el recinto.

Martín Menem mantiene abierto el libro de pases a LLA

Con la nueva conformación del Congreso, el oficialismo ganará poder en las comisiones y seguramente podrá tener una amplía mayoría en Presupuesto, que actualmente preside Bertie Benegas Lynch. Por eso, Martín Menem, presidente de Diputados, apura los acuerdos para aumentar su tropa, lo que será clave para tener más sillas en las comisiones.

Ya incorporó a los bullrichistas, pero la ministra de Seguridad también quiere sumar al santafesino Alejandro Bongiovanni y a Lorena Petrovich, quien ingresará en lugar de Silvia Lospennato que pasará a la Legislatura porteña. Y espera convencer a Verónica Razzini, que dejó el bloque del PRO.

El libro de pases a La Libertad Avanza se mantiene abierto, incluso para los rebeldes que abandonaron las filas del oficialismo, la única excepción es Marcela Pagano, enfrentada con Karina Milei y el menemismo. Hubo una oferta para que vuelva Lourdes Arrieta, pero la mendocina rechazó la oferta antes de las elecciones y tras el triunfo intentó retroceder pero no hubo vuelta atrás.

Se proyecta, por el momento, un bloque de 88 diputados propios de LLA, pero Menem apuesta a superar los 100, lo que le permitiría controlar con más contundencias comisiones que serán clave para la estrategia de la Casa Rosada.

La idea es tener todo acordado para el 9 de diciembre y un día después ya tener el nuevo dictamen del Presupuesto con la intención de aprobarlo esa misma semana y girarlo al Senado.

En la Cámara Alta intentará sacar despacho en la semana del 17 de diciembre y tratarlo en el recinto antes de Navidad, para cerrar el primer tramo de las extraordinarias. En ese raid legislativo buscará darle media sanción al proyecto  de Ley “Régimen Penal Tributario y Procedimiento Tributario”, conocido como “inocencia fiscal”.

De esta manera, el Gobierno quiere simplificar procedimientos, reducir la litigiosidad y racionalizar el ejercicio del poder punitivo estatal en materia fiscal. La cuestión de fondo es permitir que los ahorristas que tienen dólares fuera del sistema financiero puedan reintroducirlos en el mercado sin sufrir sanciones económicas ni persecuciones penales.

Las reformas del Gobierno pasarían para la extensión de extraordinarias

La intención de la Casa Rosada, según se anticipó en la reunión que los legisladores oficialistas tuvieron con Milei la semana pasada, es extender el período de extraordinarias a partir de la semana del 19 de enero para avanzar con las reformas laboral, tributaria y del Código Penal.

Hay confianza en el oficialismo en que se podrán acordar los cambios en la política tributaria con un esquema de simplificación y de menores impuestos, una baja en el Impuesto a las Ganancias para los individuos y un incentivo para que se desarrolle el mercado de capitales, tal como anunció el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo. Foto: Maxi Failla.El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Foto: Maxi Failla.

Un poco más intensa será la discusión por la llamada modernización laboral que entre sus principales ejes prevé el pago de indemnizaciones en cuotas, la existencia de convenios por empresa y aumentos salariales por productividad.

En tanto, el nuevo Código Penal pasará de los 316 artículos actuales a 920 porque se incluirán normas como la Ley Antimafia, que fue aprobada durante la gestión libertaria.

Al menos así lo anunció Bullrich, quien precisó que la reforma prevé la imprescriptibilidad de los delitos gravísimos como homicidio, trata de personas, abuso de personas, narcotráfico y delitos de lesa humanidad.

Además se prevé un agravamiento de las penas para los delitos contra la propiedad y un capítulo completo dedicado a los delitos informáticos. Se incrementarán las penas por los casos de corrupción al tiempo que se habilita el decomiso anticipado de bienes en los casos de narcotráfico y retornos en el Estado.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior